En el siguiente blog se puede encontrar información sobre tecnologías, aplicaciones del Marketing Science, la participación de Elena Martín Guerra en diferentes ponencias y muchas cosas más que esperamos sean de interés y puedan servir para dar un nuevo enfoque empresarial.
Percepción, sensación y emoción. Elementos que gracias a los receptores sensoriales y al cerebro posibilitan experimentar, muchas veces, más allá de lo conocido. Este es el caso del análisis [...]
«Os haremos sentir que voláis”. Este es el objetivo que persigue ‘Dronexperience’, una iniciativa impulsada por Sociograph y Ecogeo. Además, permite una inmersión en tiempo real a través de unas [...]
“Winter is coming” (de ‘Juego de Tronos’). Predecir el éxito de esta serie de televisión(tv) fue una visión de unos pocos. Más en todo su contexto. Y es que muchas producciones [...]
La Revolución Digital representa un punto de inflexión en el comportamiento del consumidor. La evolución de la tecnología analógica ha posibilitado que el adquiriente tenga acceso a más [...]
La pregunta es sencilla: ¿Por qué aplicar Marketing Science en el sector de la agroalimentación?. Los motivos pueden ser muchos. Tantos como las ventajas que supone incluir marketing científico [...]
¿En qué aspectos se fija el consumidor cuando visualiza un anuncio y hacia dónde se dirige su mirada? La respuesta está en una técnica biométrica que ayuda a medir la eficacia publicitaria: Eye [...]
Ingeniería y neurociencia se citan en el mercado para implementar sus avances en pro del aumento de los ratios de eficacia. La aplicación de neurotecnología supone una oportunidad para la toma de [...]
“Lo fundamental es trasmitir emociones” y esa es la dirección que ha tomado la industria audiovisual con el objetivo atrapar al espectador. La tendencia consiste en dar al público un valor [...]
La elaboración de una campaña de publicidad implica gran cantidad de recursos económicos, humanos e intelectuales. El problema es que, en ocasiones, todo ese esfuerzo no se plasma en los [...]
Bruto vs Neto. Esta podría ser la comparativa entre el Big Data y el Smart Data, en la capacidad de tratar todos los datos recogidos a través de las herramientas de recopilación de información de [...]